Noticias
Concluyó con éxito el Operativo Federal RENATRE en Salta
Novedades / 28-09-2018

Concluyó con éxito el Operativo Federal RENATRE en Salta

Con la entrega de más de 2000 Libretas a trabajadores rurales y de certificados a alumnos que culminaron sus estudios en el Programa de Alfabetización Rural (PAR), la realización de un operativo de registración móvil y festejos por el día del niño, culminó exitosamente la intensa agenda de actividades que las autoridades del RENATRE desarrollaron en Salta, en el marco del Operativo Federal RENATRE 2018-2019.

Los directivos del Registro, durante su visita a la provincia, también firmaron convenios con funcionarios provinciales, cámaras del sector, empresas y organizaciones sin fines de lucro, a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Además inauguraron mejoras edilicias en una escuela del ámbito rural, en el marco del programa de fortalecimiento educativo del organismo, denominado “RENATRE en tu escuela”.

En la última jornada de actividades, la comitiva del RENATRE participó de un operativo de registración móvil de trabajadores rurales dedicados a la actividad hortícola, en la zona de Pichanal, donde personal del organismo, con el acompañamiento de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), realizó tareas de inscripción y renovación de Libretas de Trabajo Rural (LTR).

Luego, las autoridades del Registro se trasladaron a la localidad de Apolinario Saravia, donde en primer lugar visitaron y recorrieron las instalaciones de la firma La Moraleja, dedicada a la producción e industrialización de cítricos y hortalizas, y también a la forestación. Allí, los directivos del Registro entregaron Libretas a los trabajadores rurales empleados por la empresa y acordaron con los representantes del establecimiento desarrollar el próximo año un Programa de Alfabetización Rural en el mismo predio de este complejo agroindustrial.

Jorge Galiano, jefe de Recursos Humanos de La Moraleja S.A., sostuvo que “las acciones que llevan adelante el RENATRE y la UATRE son esenciales para tratar de disminuir los índices de analfabetismo el ámbito rural, ya que a nadie le debe faltar la educación”. Y remarcó: “Para formarnos como personas y tener todos las mismas oportunidades, necesitamos de la educación, sin ella, estamos en situación de desigualdad”.

Posteriormente, como parte de las actividades de capacitación que el RENATRE lleva a cabo en todo el país, las autoridades nacionales del organismo entregaron 30 certificados del PAR, que se realiza de manera conjunta con la UATRE. En el interior de la provincia de Salta funcionaron durante este año 16 Centros de Alfabetización Rural a los que asistieron 168 alumnos.

Durante el acto, que se desarrolló en la Sala de la Cultura de Apolinario Saravia, el director tesorero del Registro, Oscar Ceriotti, indicó que “nuestro objetivo es que todos los trabajadores rurales puedan tener acceso a la educación y aprendan a leer y escribir”. Y agregó: “Los métodos empleados por el PAR para alfabetizar a la población rural adulta constituyen una herramienta fundamental para lograr este objetivo”.

Por su parte, el delegado provincial del Registro en Salta, Gonzalo Caro Dávalos, subrayó que “desde el RENATRE hacemos hincapié en el armado de estrategias que favorezcan la formación y capacitación de los trabajadores y sus hijos”.

El éxito del proceso de lectoescritura aplicado por el PAR radica en la adecuación a las necesidades propias de cada comunidad rural, su entorno y la realidad cultural particular de cada provincia Argentina. El RENATRE y la UATRE están convencidos que mediante la alfabetización se brinda una llave de acceso a la educación y a iguales oportunidades.

Cabe destacar que, como parte de la agenda de actividades, el RENATRE organizó un festejo especial del día del niño, del cual participaron más de 600 chicos de la localidad de El Bordo y zonas aledañas. La actividad, que fue realizada junto a la UATRE, contó con animadores infantiles y juegos recreativos.

De las actividades realizadas en la provincia, también participaron el director titular del RENATRE, Marco Giraudo; la Gerente Administrativa, Técnica y Jurídica, Érica Utrera; los delegados del organismo en Tucumán, Lorena Dumit, y en Jujuy, Rufino Rojo; Clemente Iriarte, Secretario de Cultura y Deporte de la UATRE; Juan Carlos Domínguez, delegado de la UATRE en Salta, y Carlos Gómez, delegado de Osprera en la provincia.

El Operativo Federal RENATRE, que fue presentado oficialmente en la Exposición Rural de Palermo 2018, ya recorrió casi 10.000 kilómetros. Tras visitar las provincias de Corrientes, Misiones, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy y, recientemente, Salta, se lograron importantes logros en materia de registración, capacitación, difusión de programas implementados por el organismo y acuerdos y compromisos institucionales asumidos para la realización concreta de acciones conjuntas en favor de los trabajadores rurales y empleadores.

Las actividades del Operativo Federal continuarán el próximo mes de octubre, cuando las autoridades del RENATRE arriben a las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Santiago del Estero, con el objetivo de dar continuidad a este plan integral, multidisciplinario y federal que abarcará diversas economías regionales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?