Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales y difundir las acciones del organismo, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales) realizó una serie de actividades en la provincia de Santa Fe, dentro del marco del Operativo Federal. Además firmó convenios con instituciones y organismos públicos.
Como balance de las jornadas, el director del RENATRE, Marco Giraudo, indicó: “Todas estas actividades que realizamos aquí en Santa Fe, desde las reuniones que mantuvimos con funcionarios públicos, las firmas de convenios que celebramos para mejorar instituciones educativas del sector rural y la visita a un tambo a fin de registrar trabajadores, nos abre un abanico de posibilidades para trabajar en el armado de estrategias que favorezcan a los trabajadores rurales y empleadores”.
Durante la primera jornada, las autoridades del RENATRE visitaron un tambo modelo en la localidad santafesina de Christophersen, donde se realizó un operativo de registración para la obtención de la Libreta de Trabajo Rural (LTR) por parte de los trabajadores.
El tambo es uno de los más importantes de Sudamérica con más de 150 trabajadores y actualmente se encuentra incluyendo a mujeres en el establecimiento. Además cuenta con 7 mil vacas que dan 350 mil litros de leche por día y con biodigestores para la generación de gas metano, el cual ingresa como energía eléctrica a las redes provinciales.
De la visita al tambo participó el Secretario del organismo, Roberto Petrochi, los directores Titulares del RENATRE, Orlando Marino y Marco Giraudo, el Gerente del Seguro Social Rural, Alberto Brondo; los delegados Esteban Mathieu y Andrés Alasia, de la provincia de Santa Fe, y Carlos Baravalle, de Córdoba Norte. También acompañaron el Prosecretario de Finanzas de la UATRE, Pedro Peger, y el delegado regional de UATRE en Venado Tuerto, Juan Flaherty.
Luego se realizó un recorrido por el Espacio de Conmemoración Histórica de la Federación Agraria Argentina (FAA), donde se realizó una charla sobre el “Grito de Alcorta”, que en 1912 tuvo lugar en esa localidad. El director del RENATRE por FAA, Orlando Marino, indicó al respecto: “Para nosotros es histórico y muy emotivo que haya participado el RENATRE de nuestro monumento que se inauguró este año”.
Por la tarde, el RENATRE firmó convenios, en el marco del programa “RENATRE en Tu Escuela”, para el fortalecimiento de la Escuela N° 224 “Domingo Faustino Sarmiento” de la localidad de Zavalla, donde se entregaron fondos por $116.000 para la construcción de una biblioteca en dicho establecimiento.
En este sentido, el delegado de Santa Fe Sur, Andrés Alasia, señaló que “a través de este programa buscamos promover proyectos de desarrollo e integración comunitaria en escuelas rurales, colaborar con el mejoramiento de las condiciones edilicias de las instituciones educativas, fomentar la capacitación docente y difundir los derechos de los trabajadores entre los estudiantes y sus familias”.