Noticias
El RENATRE capacitó a 100 trabajadores del arándano en Tucumán
Novedades / 08-08-2019

El RENATRE capacitó a 100 trabajadores del arándano en Tucumán

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en la Provincia de Tucumán, se ofreció una capacitación sobre “Pautas y normativas de seguridad en el arándanos» para trabajadores rurales de la actividad, el pasado jueves 25 y viernes 26 de julio.

La capacitación estuvo orientada a la actividad del arándano, tanto para trabajadores de cosecha como de empaque, a lo que se les informó sobre la Ley de seguridad e inocuidad alimentaria, que incluye los requisitos fitosanitarios para la exportación de fruta fresca de arándanos de Argentina a China y EEUU.

“Las capacitaciones benefician a todos, buscamos que los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones, en el marco legal de la actividad, y adquieren un conocimiento técnico fundamental para la producción del arándano. También se abarcaron temáticas sociales y de prevención a la salud, que significan una mejora en la calidad de vida de los trabajadores rurales”, afirmó Lorena Dumit, Delegada del Registro en Tucumán.

Las jornadas se llevaron a cabo en los empaques de Citromax en Santa Lucía,  Monteros, y el fideicomiso Berries del NOA en Concepción, donde asistieron trabajadores rurales del arándano. Entre las distintas charlas, los organismos participantes ofrecieron información sobre distintas temáticas como primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y qué hacer ante picaduras o mordeduras de animales venenosos.

A su vez, se ofreció una charla sobre alimentación saludable, prevención de adicciones, la problemática de violencia de género, Prevención del Trabajo Infantil.

La Delegada Lorena Dumit, por su parte, informó sobre las acciones y beneficios que ofrece el RENATRE y la importancia de la libreta del trabajador rural (LTR).

Las jornadas estuvieron organizadas en forma conjunta entre el RENATRE, la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC), Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), la Dirección de Enfermería, la Dirección de Alimentos, Observatorio de la Mujer, Secretaria de Estado de Prevención de las Adicciones y Fundación DYA.

El RENATRE realiza capacitaciones estratégicas de acuerdo a las necesidades de cada economía regional, enmarcando las actividades dentro de la Ley y fomentando la registración laboral.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?