Noticias
El RENATRE capacitó a 250 trabajadores rurales y empleadores en San Juan y La Pampa
Novedades / 31-10-2018

El RENATRE capacitó a 250 trabajadores rurales y empleadores en San Juan y La Pampa

En el marco de los programas de formación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional en favor de los trabajadores rurales, empleadores y sus familias, se realizaron capacitaciones, junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), en las provincias de San Juan y La Pampa convocando a cerca de 250 trabajadores rurales y empleadores, durante el mes de octubre.

Las capacitaciones que brinda el RENATRE buscan mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada, reinsertar al mercado laboral a los trabajadores desempleados e informar a los empleadores y productores sobre los beneficios de la registración y la normativa que regula el trabajo rural.

En este contexto, se realizaron 4 capacitaciones en las localidades sanjuaninas de Pocito, San Martín y Jáchal. Allí se abordaron los cursos bajo los nombres de “Injerto en Vid y Olivo”, “Prevención y Manejo del Cultivo”, “Manejo de Maquinaria Agrícola” y “Manejo de Agroquímicos”.

Las diversas temáticas surgieron de un constante requerimiento del sector, y quedó evidenciado en la concurrencia a todas las jornadas que se realizaron. Además contó con la participación de trabajadores que se encuentran percibiendo la Prestación por Desempleo, trabajadores activos y empleadores. Esto permitió interesantes y productivos intercambios.

Las capacitaciones brindadas por el RENATRE, acompañado por la Cámara de Productores Olivícolas, y coordinadas por la delegada subrogante, María Marcela Conde, tuvieron fuertes repercusiones ya que participaron cerca de 170 trabajadores rurales y empleadores. Por último, algunos de los cursos contaron con módulos teóricos y prácticos que finalizaron con trabajo en campo.

Por otra parte, en las localidades pampeanas de Santa Rosa y General Pico se realizaron capacitaciones divididas en tres temáticas, la primera fue sobre Riesgos de Trabajo, informando los derechos que el trabajador cuenta como asegurado, qué hacer en caso de accidente, cuándo se considera accidente y enfermedad profesional. La segunda, fue sobre los alcances y obligaciones de la Ley de Trabajo Agrario y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores. Por último, se realizó un curso de RCP y primeros auxilios, destacando cómo identificar una emergencia, qué tipo de accidentes hay, cómo proceder, y se realizó una práctica de reanimación con muñecos.

Para participar de las capacitaciones estuvieron presentes la Decana de la Facultad de Agronomía de la UNLpam, Lic. Ana Urioste, y los integrantes del Ateneo Juvenil de la Asociación Agrícola de Santa Rosa.

En General Pico, la jornada de formación fue dirigida a los trabajadores que son beneficiarios de SIPRED (Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo), de respectivas zonas de influencia.

Así mismo, se hicieron presentes dos técnicos del Plan La Pampa Cardio-Protegida del Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, la delegada de OSPRERA, Delia González, el ingeniero agrónomo, Daniel Marthi, y el abogado Sebastián Bulacios, ambos del departamento de Capacitación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.

Para cumplir con las jornadas de capacitación donde participaron cerca de 60 personas se contó con la coordinación de la delegada provincial, María Nora Traverso.

El RENATRE continúa desarrollando actividades en todo el país, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de consolidarse como un organismo modelo en materia de Seguridad Social para el sector rural.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?