Noticias
El RENATRE capacitó a 73 trabajadores y empleadores rurales sobre “Prevención de Riesgos Laborales en la Ruralidad”
Novedades / 16-10-2019

El RENATRE capacitó a 73 trabajadores y empleadores rurales sobre “Prevención de Riesgos Laborales en la Ruralidad”

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en San Juan ofreció una capacitación sobre “Prevención de Riesgos Laborales en la Ruralidad”, realizada en la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicada en el departamento de Pocito.

La capacitación estuvo dirigida a beneficiarios de la Prestación por Desempleo, trabajadores rurales y empleadores, con contenido teórico-práctica a cargo del profesional de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Ingeniero Daniel Marthi.

“La convocatoria fue exitosa ya que participaron 73 personas y los asistentes se mostraron satisfechos por haber recibido capacitación sobre la materia. Esto los habilita a poder brindar servicios calificados sobre el tema planteado, impulsando la inserción en el mercado laboral”, afirmó la Delegada subrogante del RENATRE en San Juan, Marcela Conde.

Las jornadas surgieron a partir de la necesidad de promover la aplicación de buenas prácticas laborales a los fines de que los trabajadores estén debidamente capacitados e informados sobre los peligros inherentes a su trabajo y la forma de prevenirlos.

En este sentido, la delegación del RENATRE sumó información sobre la Libreta del Trabajador Rural (LTR), como así también las misiones y funciones del organismo.

La capacitación fue organizada con la colaboración de representantes de la Cámara Ganadera de San Juan, Tierra de Labradores S.A y AER INTA de Pocito. Además participaron la Cámara de Producción, Empaque y Comercio Frutihortícola de San Juan y los secretarios de la UATRE de los departamentos de Pocito y Rawson.

El RENATRE realiza capacitaciones de distintas temáticas, buscando promover buenas prácticas agrícolas y ganaderas para resguardar la salud física del trabajador y buscar una mejora de la producción.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?