En el marco de los programas integrales de capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional para la formación de trabajadores rurales, empleadores y profesionales contables y jurídicos, el organismo realizó jornadas de capacitación en la provincia de Córdoba.
Las capacitaciones para profesionales que brinda el RENATRE buscan transmitir las funciones y objetivos del organismo, los beneficios de la registración, la normativa que regula las condiciones laborales en el ámbito rural y las acciones que implementa el Registro en favor de los trabajadores rurales y empleadores.
Para cumplir con dichas metas, la Delegación Córdoba Sur del RENATRE se encuentra realizando un ciclo de capacitaciones para los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de la provincia (CPCECBA). Las exposiciones, en las diferentes jornadas, están a cargo de la delegada del Registro en esa jurisdicción, Claudia Bruno.
El 2 de Agosto se llevaron a cabo capacitaciones en Corral de Bustos y Marcos Juárez, que contaron con la participación de 30 profesionales matriculados del Consejo.
Durante las capacitaciones, se abordaron temas vinculados a: Resolución RENATRE Nº 64/18; aspectos fundamentales de la Ley 25.191; tramitación de la nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR); Resolución AFIP 4207/18 –versión 41 de SICOSS–, donde se hizo hincapié en la correcta declaración de un trabajador rural, y usos e información contenida en el sitio web del organismo y el portal RENATRE (https://portal.renatre.org.ar/), entre otros temas.
El RENATRE continúa desarrollando actividades en todo el país, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de consolidarse como un organismo rector en materia de Seguridad Social para el sector rural.