El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó una capacitación sobre “Derechos y obligaciones sobre el sistema de riesgos del trabajo” en forma conjunta con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), para trabajadores rurales en las instalaciones del establecimiento San Carlos SRL de la localidad chaqueña de Las Palmas.
“Se abordaron los conceptos básicos sobre el sistema de riesgo del trabajo y la normativa que lo regula, sobre los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores. La información es una herramienta fundamental para mejorar la calidad del empleo rural y es por eso que desde la Delegación impulsamos estas jornadas”, afirmó Ricardo Geijo, Delegado del RENATRE en Chaco.
La jornada estuvo a cargo del Ingeniero Daniel Marthi de la SRT, quien explicó la función de la SRT y de las aseguradoras de riesgos del trabajo. La capacitación contó con la asistencia de 42 trabajadores rurales, y se expuso sobre los factores de riesgo a fin de brindar herramientas para actuar en la prevención y evitar daños a la salud resultantes de una inadecuada organización del trabajo.
Por otra parte, el Delegado Geijo expuso sobre el marco legal, los alcances de la ley 25.191, la Libreta de Trabajo Rural (LTR) y la Prestación por Desempleo. También participó el Delegado provincial de UATRE, Mario Zalazar.
El RENATRE realiza capacitaciones sobre temas técnicos asegurando tanto una mejora en la producción como el resguardo de la seguridad física del trabajador rural y cómo evitar riesgos laborales. Además, busca difundir las funciones del Registro y la normativa que regula el trabajo rural.