En el marco de los programas integrales de capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional para la formación de trabajadores rurales, empleadores y profesionales contables y jurídicos, el organismo realizó jornadas de capacitación en la provincia de Santa Fe.
Las capacitaciones que brinda el RENATRE buscan mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada, reinsertar al mercado laboral a los trabajadores desempleados e informar a los empleadores y productores sobre los beneficios de la registración y la normativa que regula el trabajo rural. Además pretenden fortalecer las políticas que favorezcan la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Para cumplir con dichas metas, la Delegación Santa Fe Sur del RENATRE realizó una jornada de capacitación para contadores públicos, empleadores y trabajadores rurales, en la localidad de Totoras. La actividad fue coordinada por el delegado del Registro en esa jurisdicción, Andrés Alasia.
En la capacitación se abordaron temas vinculados a: beneficios y uso de la nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR); sistema de registración simplificado y sus alcances; Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED); aspectos fundamentales de la Ley 25.191 y 26.727; conceptualización de los delitos de trabajo infantil y trata de personas, entre otros temas. También se aprovechó la oportunidad para informar sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018 que está llevando a cabo el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en todo el país desde el pasado 15 de septiembre.
El RENATRE continúa desarrollando actividades en todo el país, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de consolidarse como un organismo rector en materia de Seguridad Social para el sector rural.