El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó una capacitación para trabajadores rurales sobre la regulación legal de la actividad agropecuaria, en el marco de una jornada denominada «Operarios de Maquinas Pulverizadoras Terrestres», organizada por la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). El Registro y la entidad educativa tienen un convenio de cooperación por el que se comprometen a trabajar en conjunto.
“Existe la necesidad de capacitaciones, generalmente específicas, dado que los trabajadores y productores rurales deben adaptarse a las exigencias de nuevos procedimientos y tecnologías en el desempeño de sus tareas. En este marco es que le transmitimos a los trabajadores rurales y productores los derechos y obligaciones del sector”, afirmó Nora Traverso, Delegada del RENATRE en La Pampa.
En lo que respecta al Registro, el eje de su intervención estuvo puesto en la importancia del trabajo registrado y de estar en la situación contractual que corresponda de acuerdo al marco de la ley. Por este motivo, se informó acerca de la Ley 25.191, así como los alcances y funciones del RENATRE y el Sistema de Prestación por Desempleo (SIPRED).
Por último, se trabajó en temas referidos al Portal RENATRE, la LTR (Libreta de Trabajo Rural), la fiscalización y los programas de capacitación en el sector rural.
Durante el encuentro, personal del organismo llevó a cabo una demostración de cómo realizar la inscripción en el nuevo Portal.
Cabe destacar que el Curso de Capacitación para Operarios de Maquinas Pulverizadoras Terrestres, que se dicta anualmente en la UNLPam, tiene la finalidad de que los operarios obtengan o renueven su carnet habilitante, emitido por el Ministerio de Producción provincial.
El RENATRE realiza capacitaciones en las distintas provincias para comunicar el marco legal del trabajo rural, con el objetivo de mejorar la producción, la seguridad en ambiente laboral y la reinserción laboral.