La Delegada del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Corrientes, Mónica Arnaiz, realizó una capacitación destinada a empleadores del sector del arándano en la provincia, sobre el marco legal rural y los respectivos derechos y obligaciones de los trabajadores rurales y empleadores.
Asimismo, las temáticas específicas abordadas incluyeron los códigos de aportes y la última resolución de la CNTA (Comisión Nacional de Trabajo Agrario), que estipula el sueldo mínimo y los jornales de los trabajadores de cada sector.
“Luego de la capacitación con los empleadores, se solicitó un encuentro con los trabajadores de cada empleador para informarles sobre sus derechos y obligaciones. También pudimos trabajar con la correcta alta temprana de los trabajadores y las diversas situaciones de baja cuando corresponde. Esta información es de gran importancia tanto para trabajadores rurales como para empleadores, porque les permite el cumplimiento de las normas que regulan la actividad”, dijo la Delegada del RENATRE en Corrientes, Mónica Arnaiz.
Al término del encuentro, personal del RENATRE brindó información sobre la Libreta de Trabajo Rural (LTR), la función del Registro y sus beneficios.
Participó del encuentro el Delegado de la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia, el Dr. Gastón del Grosso, quien remarcó el trabajo conjunto con RENATRE en el sector rural.
El RENATRE realiza capacitaciones en las distintas provincias para colaborar con el desarrollo de las economías regionales, difundir las funciones del organismo y brindar herramientas sobre la normativa que regula el trabajo rural.