El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) ofreció una capacitación para 30 pequeños y medianos productores rurales dedicados a la ganadería sobre herramientas para la toma de decisiones en un sistema de ganado bovino, en la capital de la Provincia de Córdoba.
“Bajo el lema ´Como mejorar los índices de preñez y destete en un sistema de ganado bovino de cría´, realizamos esta capacitación para atender las necesidades de los productores rurales. Hemos tenido repercusiones muy buenas porque estas formaciones benefician la producción aprovechando las ventajas que ofrece las nuevas tecnología”, afirmo el Delegado del RENATRE en Córdoba Norte, Carlos Baravalle.
Se trabajaron sobre diferentes ejes temáticos, cuyo objetivo fue brindar las herramientas básicas necesarias para la toma de decisiones y así lograr un aumento del índice de preñez, mejorar el destete, la sanidad y lograr el bienestar animal. De esta manera se pudo trasmitir al empleador los conocimientos necesarios que le permitan planificar su actividad.
Durante el encuentro también se abordaron los temas inherentes a la regulación de la actividad rural: implementación de la Libreta de Trabajo Rural (LTR), obligaciones de trabajadores y empleadores, conceptos de la Ley Nº 25.191 y la problemática sobre la trata de personas y el trabajo infantil rural. También se trabajó sobre los principales aspectos de la modernización del sistema registral, a través del Portal RENATRE, donde se pueden realizar gestiones y efectuar consultas de trámites, prestaciones por desempleo y capacitaciones.
Por último, se realizó la presentación sobre el Programa de Buenas Practicas Agropecuarias (BPAs) dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, donde se plasmaron los alcances y ejes centrales del material.
Participó además del RENATRE, el Ingeniero Héctor Pérez del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario).
El RENATRE lleva adelante su objetivo de dar respuesta a las necesidades del sector rural, realizando capacitaciones en las distintas provincias del país para mejorar la producción colaborando al impulso de las economías regionales.