Noticias
El RENATRE capacitó sobre el sistema simplificado de registración en Corrientes
Novedades / 23-05-2018

El RENATRE capacitó sobre el sistema simplificado de registración en Corrientes

En el marco de los programas de formación y capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) desarrolla a nivel nacional, se realizaron nuevas jornadas de capacitación en la Cooperativa de Tabacaleros y Productores Agropecuarios de Corrientes de Goya, la Asociación de Productores Citrícolas de Mocoretá y la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros (CAEMC).

Estas capacitaciones están enmarcadas dentro del plan integral de capacitaciones que el Registro implementa en la provincia de Corrientes y su objetivo es dar a conocer los usos y beneficios de la nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR) y del sistema simplificado de registración.

La nueva Libreta –en formato digital– y el nuevo sistema de registración, empadronamiento y actualización de datos son los ejes centrales de la actividad enmarcada en el programa de acciones organizado para este año desde la Delegaciónn provincial del Registro.

Asistieron trabajadores y representantes de empresas hortícolas de la zona, contadores, funcionarios municipales, dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE) y alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA). También estuvieron miembros de las Bocas de Entrega y Recepción (BER) que funcionan en esa región provincial.

La delegada provincial del RENATRE, Mónica Arnaiz, encabezó las capacitaciones que fueron declaradas de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Mocoretá y por la Comuna goyana. El director de Empleo, Capacitación y Tecnología del gobierno de esa ciudad, Damián Pini, entregó la Resolución respectiva.

El equipo de la Delegación Corrientes expuso sobre el nuevo sistema simplificado de registración, con precisas referencias al uso del portal web de RENATRE; alta y generación de claves, domicilio electrónico, trámites y servicios disponibles, procedimientos para la registración del empleador, del establecimiento y del trabajador rural por parte del empleador; procedimiento para la entrega de la libreta de trabajo por el empleador al trabajador rural, validación de periodos laborales; competencia en materia de fiscalización, determinación de deuda por contribuciones, infracciones, atenuantes, descargos, recaudación, facilidades de pago y las nuevas modalidades de trabajo agrario que incorpora la versión 41 del F 931 AFIP, entre otros ítems.

RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?