Con la firma de 5 convenios, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) finalizó una agitada agenda del Operativo Federal en las provincias de La Pampa y Córdoba. “Con el Operativo buscamos extender la presencia del Registro por el país, profundizando la registración laboral del sector y acercando nuestras prestaciones al trabajador rural y empleadores”, concluyó Abel Guerrieri, presidente de la entidad.
Las actividades concluyeron en Córdoba, donde se firmó un convenio con la FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) para establecer un marco de colaboración y trabajo en conjunto entre las dos organizaciones, y dos convenios de RENATRE en tu Escuela, para instituciones educativas de las localidades de Carnerillos y La Cruz. El acuerdo con la FADA, firmado en Río Cuarto, incluyó intercambio de información, de personal o investigadores para capacitaciones y estudios conjuntos de investigación, entre otros.
También en Rio Cuarto, el RENATRE cerró un importante acuerdo para promover capacitaciones en conjunto con el gobierno provincial y reforzar la educación en áreas rurales. La firma se realizó con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, y el objetivo del convenio es la capacitación de los trabajadores rurales para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente del trabajo rural.
En tanto, en la primera parte del operativo que se desarrolló en la provincia de La Pampa, el RENATRE acordó un ciclo de capacitaciones a trabajadores y empleadores rurales con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), con la posibilidad de que se abra un cupo de becas universitarias para facilitar el ingreso a la educación universitaria a aquellos que no puedan acceder. Además, mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación de la provincia y una visita a una escuela agro técnica.
De estos operativos participaron el presidente del RENATRE Abel Guerrieri, el Vice Alfonso Máculus, el Director del registro y Secretario General de la UATRE, Ramón Ayala, el tesorero Oscar Ceriotti y los directores Marco Antonio Giraudo, Orlando Marino y Juan Carlos Castro. A su vez, los acompañarán los delegados locales Claudia Bruno de Córdoba Sur, Carlos Baravalle de Córdoba Norte y Nora Traverso de La Pampa.
El Operativo Federal es un plan que recorre todo el país, desde agosto de 2018 hasta abril de 2019, en búsqueda de ampliar la cantidad de empleados registrados, informar sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores rurales y empleadores, y difundir las prestaciones del registro.