En el mes de junio finalizó un ciclo de jornadas sobre violencia de género organizado por el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y la Fundación Ayninakuy, con el objetivo de lograr una concientización en el ámbito rural. Los encuentros se desarrollaron en distintas localidades del Valle de Lerma, provincia de Salta, a los que acudieron 185 personas.
“La experiencia de abordar una temática tan sensible como es la violencia de género en el sector rural fue muy positiva. Estamos convencidos de que esta iniciativa puede ayudar a difundir la problemática, ya que tenemos cifras alarmantes en la provincia. Se observó que al finalizar las charlas se realizaron diversas consultas y los participantes expusieron casos personales para que se les brinde una asesoría o, incluso, asistencia a las víctimas”, afirmó el Delegado del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Dávalos.
En total, se desarrollaron 17 jornadas sobre “Violencia de género en contexto de ruralidad” en 9 localidades del Valle de Lerma: La Merced, Rosario de Lerma, El Huaico-San Agustín, Betania-Campo Santo, El Carril, Campo Quijano, Agua Negra, Coronel Moldes y Cerrillos; cubriendo así 5 departamentos de la provincia: Cerrillos, General Güemes, Chicoana, Rosario de Lerma y La Viña.
Los encuentros trataron sobre cómo identificar la violencia de género y qué hacer al respecto, de estas participaron 185 personas de las que 58 fueron jóvenes en edad escolar entre 13 y 18 años. La fuerte presencia de jóvenes se debió a un requerimiento que realizaron directivos de colegios secundarios locales para que se aborden estas temáticas en los establecimientos, dado que muchos de los alumnos, en su mayoría hijos de trabajadores rurales, viven situaciones de violencia doméstica en sus hogares.
Además de la temática de género, se aprovechó la oportunidad para informar sobre la importancia y el uso de la Libreta de Trabajo Rural (TLR), donde se hizo hincapié en la lectura de la información contenida en dicha documentación.
El RENATRE continúa con su objetivo de dar respuesta a las necesidades del sector rural, realizando encuentros y jornadas de concientización en las distintas provincias para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales y sus familias.