Noticias
El RENATRE continúa con los operativos de fiscalización en Catamarca
Novedades / 04-10-2019

El RENATRE continúa con los operativos de fiscalización en Catamarca

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó fiscalizaciones en la Provincia de Catamarca con el objetivo de fortalecer las acciones que promueven el trabajo registrado. De esta manera, relevó la registración de 21 trabajadores, encontrándose dos de ellos en situación de informalidad.

Durante los días 25 y 27 de septiembre, los inspectores del Registro junto al Delegado Enrique Cowes, personal de la Secretaría de Trabajo de la Nación y al delegado de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), Ramón Ferreyra, realizaron tareas de inspección en Santa Rosa y La Paz. En el marco de estas acciones se visitaron establecimientos rurales dedicados a actividades agrícolas y ganadería.

“Estas iniciativas promueven el trabajo formal y decente en el sector. Además es fundamental que el Registro se acerque a los trabajadores en situación vulnerable para restituirles sus derechos, haciendo uso efectivo de lo que marca la Ley, buscando su protección y su derecho a un trabajo digno”, afirmó el Delegado del RENATRE en Catamarca, Enrique Cowes.

Durante la fiscalización se pudo constatar que había 21 trabajadores, de los cuales 2 de ellos se encontraban en situación de informalidad, motivo por el cual se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes, a la vez que se informó a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191. Asimismo, se notificó a los empleadores acerca de la obligación de tramitar la Libreta de Trabajo Rural (LTR).

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores y los empleadores estén debidamente inscriptos en el organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, opción 5, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?