La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Jujuy destacó la función y contribución decisiva de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza rural y gestión de los recursos naturales.
En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer Rural realizado en el Complejo Gerónimo “Momo” Venegas de las Pircas, en la localidad de El Carmen, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de la UATRE (Unión de Trabajadores Rurales y Empleadores), OSPREA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores), del gobierno provincial y municipal y el INADI Jujuy.
Durante el acto de reconocimiento las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a las mujeres rurales de toda la provincia que se encuentran agrupadas en la “red de mujeres rurales de la UATRE Jujuy”, pionera a nivel nacional. También se les hizo entrega del decreto de la Cámara de Diputados de la Provincia que declara de interés legislativo el Día Internacional de la Mujer Rural.
Luego se llevó a cabo un panel “Violencia con enfoque de género” a cargo de la Secretaria de Igualdad de oportunidades y Género, y titular de la Red Nacional de Mujeres Rurales de la UATRE, Carolina Llanos, la delegada del INADI, Dra. Flavia Castro, y la representante de Asuntos Legales del RENATRE Jujuy, la Dra. Yanina Aprile.
“Para el Renatre las mujeres rurales son motores de desarrollo y agentes de cambio contra la pobreza, el hambre y el cambio climático”, destacó el Delegado Provincial del RENATRE, Rufino Rojo Mateo.
Por esta razón “en este día especial el RENATRE desde Jujuy reafirma su compromiso de continuar trabajando fuertemente en la mejora de la calidad de vida de la mujer rural y su familia”, aseguró.
Por último dijo “desde el Renatre siempre buscamos mejorar toda la estructura socioeconómica y el tejido social que compone la gente del campo, trabajar para su protección, seguridad y afianzamiento de sus derechos y de toda su familia”, recalcó el titular de la delegación provincial Rufino Rojo Mateo.
El RENATRE trabaja en políticas de género junto a distintos organismos, en pos de que la mujer rural tenga pleno acceso a sus derechos y el despliegue de sus posibilidades.