Noticias
El RENATRE detectó presunta explotación laboral en Rauch, Buenos Aires
Novedades / 31-07-2019

El RENATRE detectó presunta explotación laboral en Rauch, Buenos Aires

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó una fiscalización en un establecimiento rural de la localidad bonaerense de Rauch, donde se encontró a un trabajador sin LTR y se constató indicios de explotación laboral por parte del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación (MPyT).

“En algunas de las inspecciones que realizamos encontramos situaciones de vulnerabilidad de trabajadores rurales, entonces se vuelve imprescindible el trabajo que hace el RENATRE. De esta manera articulamos acciones con los distintos organismos competentes para brindar un abordaje integral a fin de garantizar el trabajo decente en la Argentina”, manifestó Sol Henchoz, Secretaria de Fiscalización del RENATRE.

El empleado, se encontraba sin alimentos durante varios días, falta de luz eléctrica, ausencia de herramientas de trabajo y de condiciones mínimas de  higiene y seguridad laboral. A su vez el salario percibido fue de 1500 pesos en 7 meses de trabajo y en malas condiciones de habitacionales.

La inspección se realizó de forma conjunta con la Dirección de Programación Operativa (DPO), la Coordinación de Prevención del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (COODITIA) y la Dirección de Seguimiento y Control (DSyC), todas ellas pertenecientes a de la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo y Seguridad Social (DNFTySS), de la Secretaria de Trabajo del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?