La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Buenos Aires Centro realizó festejos y actividades recreativas por el Día del Niño para los alumnos y sus familiares en escuelas de las localidades de Mercedes, San Nicolás y Florencio Varela. Asimismo, se informó sobre los derechos del niño y se hizo hincapié en el peligro que representa el trabajo infantil.
La primera jornada tuvo lugar el 16 de agosto en la Escuela Rural N° 41 de San Nicolás, mientras que el 21 de septiembre el Registro estuvo presente en la Escuela Rural N° 23 de la localidad de Goldney. Por último, el pasado sábado, 7 de septiembre, en la Escuela Secundaria Nº 15 la localidad de La Capilla, Florencio Varela.
“En las tres jornadas se trató la temática de los derechos del niño, la infancia, la salud y la erradicación del trabajo infantil. En estos festejos, y dada la posibilidad de contacto directo con la familia rural, se buscó concientizar sobre la importancia del bienestar de los niños y sus derechos a la educación, al juego, a la recreación, a vivir en familia y a la salud, a los que muchas veces no tienen acceso”, afirmó Diego Patiño, Delegado del RENATRE en Buenos Aires Centro.
Las jornadas contaron con actividades recreativas destinadas a los chicos y con un contenido en el que se remarcó la importancia de la erradicación del trabajo infantil y los derechos básicos de los niños. Además, el personal de la Delegación informó sobre el marco legal de la actividad rural, la importancia de la registración y los beneficios y acciones que ofrece el RENATRE.
Las actividades en La Capilla fueron organizadas en articulación con Copreti (Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), y participaron el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, la Municipalidad de Florencio Varela, el Obispado de Quilmes, el Departamento Contra la Trata de Personas y Delitos Conexos y el Sindicato de Amas de Casa, S.A.C.R.A.
El RENATRE trabaja junto a organismos públicos, privados y diferentes actores del sector rural para la implementación de acciones concretas que terminen con el flagelo del trabajo infantil.