Noticias
El RENATRE finalizó capacitaciones para el sector arandanero en Tucumán alcanzando a más de 150 trabajadores rurales
Novedades / 13-05-2022

El RENATRE finalizó capacitaciones para el sector arandanero en Tucumán alcanzando a más de 150 trabajadores rurales

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en el marco de los programas de capacitación, finalizó 5 capacitaciones destinadas a trabajadores y empleadores del sector arandanero para 152 asistentes, en la Provincia de Tucumán. 

“En lo que respecta a los contenidos dictados en estas cinco jornadas tuvieron una gran aceptación de las temáticas, lo que generó una participación de los asistentes de forma muy activa. Esto es lo que buscamos en las capacitaciones, que haya más participación de los asistentes”, explicó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.. 

Las capacitaciones se iniciaron el 18 de abril con dos temáticas: “Programa de Seguridad Alimentaria para mercados de Exportación” y “Elaboración de planes de muestreo microbiológico en base a Riesgo”. Luego continuó el día 19 bajo las premisas de “Conceptos de Higiene y Seguridad para encargados” y “Normas básicas de Seguridad e Higiene en el sector arandanero”; el día 21 se trató la “Alimentación saludable y rotulado de alimentos envasados”; para terminar con las dos últimas del mes los días 26, donde se abordó “Manejo de Agroquímicos”, y 28, sobre “Buenas prácticas en el uso de fitosanitarios”.

“Las capacitaciones son herramientas fundamentales y promueven la inserción laboral para trabajadores y trabajadoras rurales, que deben estar actualizados a las nuevas formas de producción, la prevención de riesgos de accidentes laborales, e informados sobre el marco legal de las distintas actividades ”, indicó el Director del RENATRE, José Voytenco.

Este es el tercer ciclo de capacitaciones que se vienen desarrollando en forma conjunta entre el Registro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Comité Argentino de Arándanos (ABC) y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán, Salta y Catamarca (APRATUC)

“Los contenidos fueron orientados a la actividad del arándano ya que esta es una actividad que debe cumplir ciertos requisitos fitosanitarios para la exportación de mercados Internacionales. Nuestro objetivo es ofrecer al mercado laboral mano de obra calificada que colabore con mejorar la producción”, afirmó el Delegado del RENATRE en Tucumán, Alfonso Máculus.

Los objetivos propuestos para el ciclo son asesorar y ejecutar un plan de capacitación en Higiene y Seguridad en el trabajo, calidad e inocuidad de los alimentos para diferentes  empresas asociadas al ámbito agrícola y agroindustrial del sector arandanero de Argentina.

Cabe aclarar que el ciclo de capacitaciones para el sector arandanero continúa los meses de mayo y junio y finalizará el 13 de julio con una capacitación que abordará el tema de “Manejo adecuado de equipos de frío para arándanos” e “Higiene y seguridad en equipos de frío”. El cronograma completo puede consultarse accediendo al siguiente enlace: http://ow.ly/AcK650IHyR8.

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?