La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Salta concluyó un ciclo de 12 capacitaciones para trabajadores rurales y productores, bajo la temática “Dispositivo de capacitación a trabajadores rurales del sector tabacalero 2020”, donde se capacitaron a 448 personas, entre los meses de septiembre y diciembre.
“En las capacitaciones los trabajadores se mostraron interesados por las temáticas brindadas y la participación con los capacitadores fue variando según la temática. También hubo participación de productores en todo los casos”, indicó el Delegado del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Dávalos.
El ciclo de capacitaciones recorrió una parte importante de la Provincia de Salta realizándose en las localidades de Chicoana, Rosario de Lerma, San Agustin, La Falda, Cerrillos, La Silleta, Coronel Moldes y General Güemes, de la que participaron tanto trabajadores rurales como productores.
“Cabe destacar que los trabajadores cada vez entienden más la importancia de estar registrados y ven la diferencia entre los beneficios de una Prestación por Desempleo y el beneficio del plan intercosecha. Esta diferencia la visualizan sobre todo en las cantidades de cuotas y en los montos de base, como así que es un reflejo de la cantidad de aportes declarados por el empleador ante el AFIP”, reflexionó Caro Dávalos.
Este ciclo fue organizado por la Asociación Conciencia en conjunto con el RENATRE, la Cooperativa de productores tabacaleros de Salta (Coprotab), la Cámara de Tabaco de Salta (CTS), la Aseguradora de riesgos del trabajo Latitud Sur, Alliance One Tobacco Argentina y Massalin Particulares.
El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.