Noticias
El RENATRE finalizó una capacitación sobre seguridad social y derechos para trabajadores rurales en Buenos Aires
Novedades / 26-04-2022

El RENATRE finalizó una capacitación sobre seguridad social y derechos para trabajadores rurales en Buenos Aires

La Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Buenos Aires Centro realizó una capacitación a trabajadores rurales, en el marco del proyecto “Batata Sampedrina de calidad. Fortalecimiento de una economía regional”, organizado con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Pedro, el pasado 22 de abril.

“El encuentro fue muy positivo ya que posibilitó el intercambio con los trabajadores del sector, a los que se les ofreció información sobre normativa y las funciones que cumple el Registro, así como el uso de la Libreta de Trabajo Rural y de la aplicación de teléfono celular sobre Prestaciones por Desempleo”, indicó el Delegado del RENATRE en Buenos Aires Centro, Diego Patiño.

Durante la capacitación se abordaron temáticas sobre seguridad social, derechos del trabajo rural, donde se focalizó la prevención de riesgos de trabajo. Se desarrollaron los conceptos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y se brindaron conocimientos sobre los procedimientos ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). En este sentido se capacitó sobre la defensa de la salud del trabajador, derechos y obligaciones del trabajador, el empleador y las aseguradoras de riesgo de trabajo (ART) frente a alguna de las situaciones que se pudieran suceder.

Cabe recordar que este encuentro fue el 2do de un ciclo iniciado en octubre. En esta jornada participaron 31 trabajadores rurales de la bolsa de la Seccional de la UATRE, cuya actividad se encuentra relacionada a la cosecha de batata. 

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?