El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó fiscalizaciones que constataron las condiciones laborales de 296 trabajadores en establecimientos ganaderos, agrícolas, frutícolas y hortícolas de las provincias de Mendoza, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.
Se pudo observar que en algunos establecimientos los trabajadores no estaban registrados, y otros que estaban mal catalogados de acuerdo a sus tareas. En lo que es las condiciones laborales, el operativo reveló irregularidades en las medidas de seguridad e higiene y la falta de ropa de trabajo. Por estas verificaciones se iniciaron actuaciones administrativas y legales que pueden derivar en sanciones.
Mendoza, contó con varias localidades: Cuyo, San Martín, Tupungato, Maipú, San Carlos y Tunuyán. Mientras que en Santa Fe, se relevó la localidad de Gobernador Crespo y Arroyo Aguiar, en Córdoba las acciones se realizaron en la localidad de Tosquita, y en San Luis en Las Barrancas. Por último, se fiscalizó en las localidades bonaerenses de Lima y Zárate.
Al finalizar cada fiscalización se les entregó a trabajadores rurales y empleadores folletería y se les brindó asesoramiento sobre los alcances y beneficios de estar registrados según lo establecen las Leyes 25.191 y 26.727.
Las fiscalizaciones contaron con la coordinación de los delegados del RENATRE en las jurisdicciones correspondientes: José Luis Zárate (Mendoza), Esteban Mathieu (Santa Fe Norte), José Pedernera (San Luis), Claudia Bruno (Córdoba Sur) y Diego Patiño (Buenos Aires Centro). Se trabajó de manera conjunta con personal de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y funcionarios de Ministerio de Trabajo provinciales en los casos de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. En territorio bonaerense también participó el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Justicia de La Nación.
El RENATRE realiza los operativos de fiscalización para mejorar la efectividad de las inspecciones en campo, así garantiza que los trabajadores estén correctamente inscriptos en el Registro, además tiende a fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.