El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) fiscalizó las condiciones de registración en establecimientos agropecuarios dedicados al cultivo de olivos, ubicados en las localidades de El Ramblón y Cañada Honda, Provincia de San Juan. La fiscalización se llevó adelante los días 6 y 7 de junio, y fueron relevados un total de 112 trabajadores.
“La fiscalización nos permite incrementar el trabajo formal, terminar con la irregularidad y, como consecuencia de ello, combatir la trata de personas y el trabajo infantil. A su vez, constituye una herramienta para que el empleador cumpla con la legislación vigente, lo que le permite al trabajador acceder a los beneficios que ofrece el RENATRE”, afirmó María Marcela Conde, Delegada Subrogante del Registro en San Juan.
Durante la fiscalización se identificaron a 68 trabajadores sin estar debidamente registrados en el RENATRE. Por este motivo, se iniciaron las actuaciones administrativas y legales correspondientes.
Al finalizar el procedimiento, los agentes del organismo informaron a los trabajadores rurales sobre el marco legal de la actividad, los alcances y los beneficios que ofrece el RENATRE. También notificaron a los empleadores sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural (LTR).
Los representantes del Registro que asistieron a la fiscalización fueron acompañados por personal de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.