En el marco del Programa de Alfabetización Rural (PAR) que busca eliminar el analfabetismo en zonas rurales, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) realizan junto a la empresa La Moraleja S.A. capacitaciones para empleados de esa misma empresa, en la localidad salteña de Apolinario Saravia, Departamento de Anta.
Los trabajadores están divididos en tres grupos, en los que se encuentran aproximadamente 50 trabajadores, en su mayoría provenientes de Salta y Formosa, a los que se les está ofreciendo un curso intensivo de lectura, escritura y comprensión de textos así como de conocimiento básico de cálculos.
“Este tipo de programa le brinda al trabajador rural un conocimiento básico en lo que es lectura, escritura y operaciones de cálculo. La lucha contra el analfabetismo representa una herramienta fundamental para consolidar la igualdad de derechos, y esto es lo que impulsamos desde el Registro”, afirmó el Delegado provincial del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Dávalos.
Los grupos se reúnen dos veces por semana, cada uno de ellos con sus facilitadores, que son también empleados de la misma empresa, previamente capacitados por personal de UATRE para dar las clases.
La Delegación destacó el entusiasmo de los participantes, jóvenes y adultos que no fueron a la escuela pero encuentra en el PAR una nueva oportunidad de acceder a la educación formal.
El RENATRE y la UATRE promueven la alfabetización de los trabajadores rurales como llave de acceso a la educación, la igualdad de oportunidades y la inclusión social que les permite mejorar las posibilidades de acceso laboral y el uso de tecnologías utilizadas en la producción.