El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) llevó a cabo durante el mes de septiembre una intensa agenda de actividades en la provincia de San Juan, con el objetivo de reforzar las políticas que implementa el organismo a nivel nacional para mejorar las condiciones laborales en el sector.
La delegada subrogante del Registro en San Juan, Marcela Conde, quien coordinó las diferentes actividades realizadas, indicó que “es importante trabajar en conjunto con otros organismos, tanto nacionales, provinciales y del sector rural, para articular acciones que tiendan a fortalecer y difundir el trabajo que realiza el RENATRE en todo el país”.
Como parte de esta agenda, la delegada del organismo y el Subgerente de Recaudación y Control Contributivo del RENATRE, Oscar Bernard, mantuvieron una reunión con productores de los departamentos de Pocito y Rawson, que contó con la presencia de funcionarios municipales y representantes de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores). El encuentro tuvo como objetivo establecer una metodología en común para realizar tareas de fiscalización y control registral.
En el marco de los programas de formación que implementa el RENATRE, la Delegación provincial llevó a cabo una jornada de capacitación para trabajadores rurales y empleadores sobre “Riego presurizado y por goteo”, en la sede del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de Jáchal, y otra sobre “Mantenimiento de maquinaria agrícola, en el INTA de la localidad de Pocito. Los cursos de capacitación, que contaron con la asistencia de un total de 34 personas, fueron dictados por técnicos del INTA.
También, la Delegación San Juan encabezó una “Campaña de Salud Rural” en el interior provincial, junto al Ministerio de Salud Pública, la Fundación del Sanatorio Argentino y la UATRE, con el objetivo de efectuar controles médicos para trabajadores rurales y sus familias. En la localidad de Colonia Fiscal –Departamento de Sarmiento– fueron atendidos y vacunados alrededor de 90 chicos que asisten a la Escuela Rural “20 de Junio”, mientras que en Colonia Rodas (Departamento de Rawson) se brindó atención ginecológica para prevenir el cáncer de mama y de cuello de útero; se realizaron chequeos odontológicos y se vacunaron 37 personas entre hombres, mujeres y niños.
Por último, la Delegación participó del VIII Encuentro Internacional Olivícola – ARGOLIVA 2018, entre el 6 y el 7 de septiembre, en la cual se emplazó el móvil de registración durante la última jornada. Los productores que se acercaron mostraron gran interés, ya que el móvil representa una herramienta que facilita y agiliza la registración de los trabajadores rurales.
El RENATRE continúa desarrollando actividades en todo el país, con el objetivo de consolidarse como un organismo rector en materia de Seguridad Social para el sector rural y al servicio de los trabajadores rurales y empleadores.