La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Córdoba Sur ofreció una capacitación sobre “Buenas Practicas en Explotaciones Tamberas” para trabajadores rurales de San Basilio, Córdoba, el pasado miércoles 7 de agosto.
“Buscamos acercarle capacitaciones sobre la producción tambera, una importante actividad en la zona tanto a los trabajadores rurales como a los empleadores. En ese marco, informamos sobre el marco legal del trabajo rural, y sobre las acciones y beneficios que ofrecemos desde el registro”, afirmó Claudia Bruno, la Delegada en Córdoba Sur.
La capacitación estuvo a cargo de referentes del INTA, como el Médico Veterinario Alberto Guendulain, quien informó sobre Buenas Prácticas en Explotaciones Tamberas, y el Técnico Marcelo Toledo, quien se refirió a Higiene y Seguridad en tambos. Los temas tratados fueron: ordeñe e higiene, sanidad animal, alimentación, ambiente y bienestar animal, manejo del ganado lechero y condiciones del trabajo y del trabajador.
A su vez, la Delegada Claudia Bruno remarcó los beneficios de contar con la Seguridad Social Rural, la importancia de la registración y de contar con la Liberta de Trabajo Rural (LTR).
La jornada tuvo lugar en la Cooperativa Ítalo Argentina, y contó con la asistencia de 25 trabajadores de la zona, quienes recibieron un certificado de participación.
Participaron de la capacitación el Delegado Regional de UATRE Río Cuarto, Víctor Olmedo, referentes de la Seccional de UATRE de San Basilio, así como representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, quienes expusieron sobre el programa de Buenas Practicas Agropecuarias. Esta capacitación acreditaba horas para el mismo.
El RENATRE realiza capacitaciones de acuerdo a las necesidades de cada economía regional, informando el marco legal que regula la actividad rural, fomentando la registración laboral y la protección del trabajador rural.