Noticias
El RENATRE participó en actividades contra la Trata y Explotación de Personas en Misiones y Formosa
Novedades / 17-02-2025

El RENATRE participó en actividades contra la Trata y Explotación de Personas en Misiones y Formosa

El 5 de febrero, la delegación de Misiones del RENATRE participó en la presentación del Plan Bienal contra la Trata y Explotación de Personas 2024-2026, organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Nación. El evento, dirigido por la directora nacional Verónica Toller, se llevó a cabo en el Salón de la Cámara de Representantes de Misiones, donde se destacó la importancia de coordinar esfuerzos para prevenir este problema bajo el lema “De eso se trata”.

 

A la presentación asistieron diputados provinciales, representantes del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación y de la provincia, del Ministerio de Derechos Humanos, del Consejo General de Educación, de la Vicegobernación, de las distintas Fuerzas de Seguridad, de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, del Poder Judicial de la provincia, ONGs, así como la delegada del Comité Ejecutivo Provincial contra la Trata y Explotación Laboral, Claudia Burg, y la delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino. En este contexto, el Registro ofreció su delegación en la provincia como apoyo en las tareas contra la trata y explotación laboral, el trabajo infantil y la informalidad laboral.

 

El 6 de febrero, la delegación de Formosa, encabezada por su delegada Karina Vega, participó en una mesa interinstitucional en el Juzgado Federal Nº 1 de dicha provincia, donde se revisaron los protocolos y acciones contra la trata de personas. Durante el encuentro, los organismos participantes presentaron a sus jefes y agentes responsables del área, se discutieron los protocolos de actuación y se detallaron las diversas acciones realizadas en la lucha contra la trata. Además, se destacó la importancia de las inspecciones como herramienta clave para la detección temprana de posibles casos de explotación laboral.

 

En su intervención en ambos encuentros, Verónica Toller resaltó los avances alcanzados por el Registro a nivel nacional y presentó las estadísticas del último año, que reflejan la detección de casos de explotación laboral, trabajo adolescente no protegido y trabajo infantil en Argentina.

 

Durante la jornada, también se acordaron acciones concretas para fortalecer la cooperación interinstitucional, mejorar el control en sectores vulnerables y optimizar el uso de herramientas para rastrear movimientos ilegales.
El RENATRE continuará colaborando activamente en estas mesas de trabajo, priorizando la prevención y sensibilización, para seguir fortaleciendo el sistema de alerta temprana para combatir la trata y explotación de personas en todo el país.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?