En el marco de las actividades de registración que se llevan adelante en todo el país, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) tiene en esta ocasión el objetivo de lograr la inscripción y renovación de LTR (Libretas de Trabajo Rural) en Salta para aproximadamente 500 trabajadores rurales, dedicados a la actividad del tabaco. El operativo de registración se realizará entre los días 3 y 7 de diciembre.
Con la nueva Libreta de Trabajo Rural los trabajadores pueden acceder, a través de un código QR, a su historial laboral digitalizado y toda la información relacionada a las prestaciones del registro.
Las actividades de registración serán coordinadas por el delegado provincial, Gonzalo Caro Dávalos y se realizarán en las localidades de Rosario Lerma, Campo Quijano, San Agustín, El Carril, Chicoana, La Mercede, Cerillos, Guachipas y Coronel Moledes.
El operativo se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
• Lunes 3/12
De 9 a 14 y de 17 a 21: Rosario Lerma – Plaza Principal “Cnel. Jorge Torino de Viana”.
• Martes 4/12
De 9 a 14: Campo Quijano – Plaza Principal “Martín Fierro”
De 17 a 21: San Agustín – Plaza Principal (al lado de la policía)
• Miércoles 5/12
De 9 a 14: El Carril – Plaza Principal “San Martín” (a metros de la municipalidad)
De 17 a 21: Chicoana – Plaza Principal “General Güemes”
• Jueves 6/12
De 9 a 14: Cerillos – Plaza Serapio Gallegos (frente a la Municipalidad)
De 17 a 21: La Merced – Plaza Principal “San Martín”
• Viernes 7/12
De 9 a 14: Guachipas – “Fundación Carlos Ibarra”
De 17 a 21: Coronel Moldes – Plaza “Martín Miguel de Güemes” (frente a la municipalidad)
Durante los operativos, los agentes del Registro brindarán información a los trabajadores sobre los objetivos y funciones del RENATRE, la obligatoriedad de la registración y sus beneficios, la existencia de un seguro social como la prestación por desempleo, los programas de capacitación gratuitos y el marco legal que regula la actividad rural (leyes 25.191 y 26.727).
El RENATRE continúa con actividades en todo el país, en el marco del programa nacional de operativos de registración, con el objetivo de incorporar al trabajador rural al mercado formal de empleo y brindarle acceso a los beneficios de la seguridad social.