En el marco de los programas de capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional en favor de los trabajadores rurales, empleadores y sus familias, se realizaron capacitaciones en la localidad de Oliva, provincia de Córdoba.
El RENATRE busca, a través de las capacitaciones, mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada para combatir el desempleo, reinsertar al mercado laboral a todos aquellos trabajadores que se encuentran sin empleo, proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, difundir las funciones del Registro, e informar y capacitar a los empleadores y productores rurales sobre los beneficios de la registración y la normativa que regula el trabajo rural.
En este sentido, la delegación de Córdoba Sur del RENATRE realizó, junto a funcionarios del Gobierno provincial, una capacitación sobre “Uso Responsable de Agroquímicos”. También estuvieron presentes el delegado de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) Regional Villa María, Gerónimo Pérez y el Subdelegado, Ramón Contreras.
Las actividades contaron con la coordinación de la delegada provincial, Claudia Bruno, y la participación del Ingeniero Agrónomo Juan Carlos Sedran, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, y la Doctora María Frias, del Ministerio de Salud local, quién habló de los beneficios de la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Durante las jornadas, que tuvieron lugar en las instalaciones de la ACA (Asociación de Cooperadoras Argentinas), se informó sobre la importancia de estar inscripto y contar con la Libreta del Trabajador Rural (LTR) y sus beneficios. También se entregó folletería y un “Certificado de Participación” a todos los asistentes.
El RENATRE, como administrador del Seguro Social Rural, promueve la formación y la capacitación continua de los actores que componen el sector rural.