En el marco de los programas de capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional en favor de los trabajadores rurales, empleadores y sus familias, se realizaron capacitaciones en la provincia de Santa Fe.
El Registro, mediante el delegado por Santa Fe Sur, Andrés Alasia, acompañado por el delegado de UATRE, Hugo Perino, realizó capacitaciones en las localidades de María Susana y Piamonte, dirigidas a los estudios contables donde asistieron los administradores de los productores empleadores de esa zona.
Allí se logró profundizar en los aspectos de registración aprovechando para evacuar consultas de uso del portal empleadores, se informó sobre los plazos vigentes, del circuito operativo y de los aspectos relevantes que resultan sobre obligaciones y derechos de la Ley 25.191. Ambas capacitaciones se realizaron en las Bocas de Expendio y Recepción (BER) locales junto a los responsables Libia Clemente, de María Susana, y Sergio Bruno, de Piamonte.
Además se informó sobre la función del RENATRE como fiscalizadores manifestándoles las principales infracciones que detectamos usualmente y la importancia del encuadramiento del trabajador en la categoría que corresponda de modo de mejorar la remuneración para el trabajador.
Por último se aprovechó para difundir diversos beneficios para los trabajadores rurales como el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo.
El RENATRE busca, a través de las capacitaciones, mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada para combatir el desempleo, reinsertar al mercado laboral a todos aquellos trabajadores que se encuentran sin empleo, proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, difundir las funciones del Registro e informar y capacitar a los empleadores y productores rurales sobre los beneficios de la registración y la normativa que regula el trabajo rural.