En el marco de las acciones y programas que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa en favor de los trabajadores rurales, empleadores y sus familias, en todo el país, las Delegaciones provinciales del Registro en Córdoba llevaron a cabo, en los últimos días, una importante agenda de trabajo junto a organismos provinciales, entidades agropecuarias y actores sindicales del sector rural.
Los delegados de RENATRE Córdoba Sur, Claudia Bruno, y Córdoba Norte, Carlos Baravalle, participaron de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural para el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente del trabajo rural (CCTR CÓRDOBA), con el objetivo de promover y articular acciones para la capacitación de las personas vinculadas a la actividad rural, abordar la problemática sobre la trata de personas y el trabajo infantil, y desarrollar los conceptos de higiene y salubridad en el sector.
También estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Trabajo de la provincia, Omar Sereno; la directora General de Relaciones Laborales, Higiene, Seguridad e Inspección del Trabajo, Elizabeth Bianchi; el director Provincial de Trabajo Agrario y Asuntos Rurales, Lucas Giorgi; los delegados de UATRE Córdoba, Horacio Lorandi, Luis Segovia y Jerónimo Pérez; el delegado Provincial de Osprera, Agustín Dávila; el presidente Cartez Córdoba, Gabriel De Rademaker; la subsecretaria de Asistencia y Trata de Personas, Ana María Monayar, y Miguel Campetella, secretario Federación Agraria Filial Córdoba.
Los delegados, además, participaron de una jornada de capacitación organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCEC), en la cual tuvieron la oportunidad de abordar diversos temas: implementación de la nueva Libreta de Trabajo Rural y nueva versión aplicativo SICOSS (Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); legislación, jornada laboral y modalidades de contratación; alta temprana en Mi Simplificación y declaración F931; seguridad del trabajador rural y aportes y contribuciones, entre otros.
La capacitación contó con la participación de 50 contadores públicos y del presidente de la Comisión Asesora en Estudios Laborales y de la Seguridad Social del CPCEC, Luis Bratti, quien resaltó el trabajo que viene realizando el RENATRE en favor de los trabajadores rurales.
Por su parte, la delegada de Córdoba Sur del Registro, Claudia Bruno, coordinó un curso de capacitación, junto a la Delegación Regional Río Cuarto de la UATRE, en la localidad de Reducción, sobre «Manejo de Autoelevadores – Nociones Básicas”, que fue dictado por la Técnica en Higiene y Seguridad Laboral, Melina Rasano.
Finalmente, el delegado de Córdoba Norte, Carlos Baravalle, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Trabajo Agrario y Asuntos Rurales, Lucas Giorgi, a fin de coordinar acciones en conjunto para el fortalecimiento del sector rural en la provincia. Se plantearon ejes de trabajo para el abordaje de diversas problemáticas, especialmente sobre trata de personas, trabajo infantil y trabajo no registrado.
RENATRE continúa trabajando a nivel nacional junto a organismos provinciales y actores del sector rural, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que permitan mejorar las condiciones laborales en el sector.