Noticias
El RENATRE y la ANSES refuerzan la asistencia territorial en San Juan con acciones integrales para trabajadores rurales
Novedades / 12-12-2024

El RENATRE y la ANSES refuerzan la asistencia territorial en San Juan con acciones integrales para trabajadores rurales

Durante cuatro meses, entre el 8 de agosto y el 28 de noviembre, la delegación de RENATRE en San Juan realizó una serie de operativos de abordaje territorial en coordinación con ANSES, llevando asistencia a trabajadores rurales en las localidades de Albardón, Angaco, Calingasta, Iglesia, Pocito, San Martín, Sarmiento, Valle Fértil, Ullum, Zonda, 9 de Julio y 25 de Mayo.

Estos operativos facilitaron el acceso a trámites esenciales como la generación de Libretas de Trabajo Rural, certificaciones, prestaciones por desempleo y asesoramiento sobre derechos laborales. Además, se recibieron denuncias de trabajo no registrado e irregularidades, las cuales fueron fiscalizadas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

“Bajo el compromiso asumido por el Registro, respecto a facilitar al trabajador rural todos aquellos procedimiento relacionados con el organismo y problemáticas que estén a nuestro alcance resolver, llevamos adelante esta importante acción, la cual tuvo una recepción muy positiva, ya que con nuestra presencia en cada uno de los lugares que pudimos visitar, no solo se resolvieron trámites, si no que también pudimos brindar asesoramiento respecto a derecho y obligaciones establecido en la Ley 26.727 y la Ley 25.191 y demás normativas que los asisten”, indicó la jefa de la delegación de San Juan, Marcela Conde.

«Estar presentes en el territorio es, entre otras cosas, construir confianza y reforzar el vínculo con quienes sostienen la actividad rural en nuestro país. Estos operativos en San Juan nos permitieron acercar herramientas y derechos a los trabajadores rurales, y a la vez escuchar sus desafíos cotidianos para proyectar acciones conjuntas. Es nuestro deber seguir impulsando iniciativas que garanticen el trabajo digno», afirmó el delegado regional de la zona Cuyo, Guillermo Zone.

La presencia en el territorio permitió generar espacios de diálogo con autoridades municipales, lo que impulsó la coordinación de nuevas acciones para el próximo año.

“Entendimos que tener contacto directo con las problemáticas que atraviesan los pobladores rurales, nos permitió obtener una mirada profunda sobre de distintas dificultades que transitan y así poder brindar herramientas que puedan revertir o modificar los obstáculos”, reflexionó Conde.

En paralelo, los días 19 y 20 de noviembre, el RENATRE participó en el primer encuentro de las Mesas Vitivinícola y Olivícola del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre), desarrollado en la Subsecretaría de Trabajo de San Juan. Este espacio, clave para el sector, permitió analizar las principales problemáticas relacionadas con la seguridad laboral, diseñando herramientas específicas como capacitaciones y estrategias informativas para reducir la siniestralidad en el ámbito vitivinícola y olivícola.

A través de estas iniciativas, el RENATRE reafirma su compromiso con los trabajadores rurales de San Juan, priorizando la asistencia directa, la prevención y la promoción de condiciones laborales dignas que impulsen el desarrollo del sector rural en la provincia.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?