Por cualquier consulta envianos un correo a capacitacion@renatre.org.ar o ingresando a Contacto (Motivo de Consulta: Capacitación)
El RENATRE, como administrador del Seguro Social para el ámbito rural, tiene dentro de sus funciones promover el empleo y facilitar la contratación de los trabajadores rurales. Para cumplir con estas metas, la formación y la capacitación continua representan una herramienta concreta para lograr igualdad de oportunidades y el acceso a un trabajo decente. En esa línea de trabajo, RENATRE desarrolla las siguientes acciones:
Este Programa ofrece un servicio on-line y gratuito que busca promover el empleo de calidad y facilitar la contratación de trabajadores rurales.
El empleador registrado puede ingresar al Portal RENATRE y acceder al listado completo de los trabajadores rurales que se encuentren cobrando la prestación por desempleo con el detalle de su ocupación y capacitaciones realizadas.
Se desarrollan cursos con temáticas técnicas, de difusión y normativa del RENATRE y de concientización.
Atiende a diferentes segmentos de la población rural: trabajadores rurales activos y desempleados, empleadores rurales y estudiantes de escuelas agrícolas.
Promueve la reinserción laboral, el empleo calificado y profesionaliza el trabajo en el campo.
Incluye en la historia laboral del trabajador la calificación laboral obtenida en los cursos técnicos.
Contribuye en la detección del trabajo informal y en el fomento de la registración.
RENATRE apoya la iniciativa del PAR – Programa de Alfabetización Rural- que la UATRE, a través del ICE– Instituto de Capacitación y Empleo – desarrolla.
El programa esta específicamente destinado a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.
En tan solo 3 meses los alumnos adquieren una herramienta básica y fundamental que es la Lecto – Escritura.
El programa se desarrolla cada año en distintos puntos del país y los cursos son dictados por facilitadores que tienen a su cargo grupos de no más de 15 alumnos.
RENATRE busca garantizar los derechos de los niños rurales: co-financiando la construcción, mejora, ampliación y/funcionamiento de los centros específicos destinados a hijos de trabajadores rurales.
El CENTRO CRECER es un espacio diseñado para atender las necesidades de contención, cuidado, recreación y educación de los hijos de los trabajadores rurales por personal especializado.
Son CENTROS públicos, gratuitos y abiertos a la comunidad.
Es una herramienta concreta para contribuir a erradicar el trabajo infantil.