El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) estuvo presente, a través de la Delegación Córdoba Sur, en el 2º Congreso Internacional de Producción Ovina y en la 6º Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés, llevado a cabo del 20 al 23 de octubre, en el Anfiteatro Municipal Centenario.
El congreso convocó a productores para participar de charlas y conferencias de las que formaron parte más de 20 expositores de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, España y Argentina. Los ejes se centraron en debates y capacitaciones sobre la comercialización, la leche, la nutrición y salud animal, entre otros.
“Participar en las ferias y exposiciones nos permite contactarnos directamente con los trabajadores rurales y empleadores por lo que facilita la llegada de las tareas que desarrolla el Registro”, afirmó el presidente del RENATRE, Roberto Buser.
Fue una excelente oportunidad para reunir a productores ovinos junto a referentes internacionales, y abordar diferentes temáticas sobre la cadena productiva, que implica la participación de referentes internacionales y de muchas regiones del país, para generar espacios donde se puedan compartir las experiencias del sector y fortalecer todo lo vinculado a la producción ovina, permitiendo capacitar y adecuar con las nuevas tecnologías a toda la actividad ovina que se desarrolla en el territorio nacional.
“El trabajo articulado de todas las entidades intervinientes, permitieron la realización del Congreso y del festival, generando una oportunidad de intercambio entre productores del sector, que viene evolucionando a la par del desarrollo tecnológico”, indicó el director del RENATRE, Jerónimo Pérez, quien visitó el congreso junto a la delegada de Córdoba Sur del organismo, Claudia Bruno.
El director de Ganadería Bovina y Rumiantes Menores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Silvio Marchetti, aseguró que “este tipo de actividades generan mayor desarrollo y crecimiento a todo el sector”.
Hubo exhibición de diferentes razas de ovejas que participaron en la jura de clasificación y remate, degustación de carnes y productos lácteos de origen ovino.
El congreso fue organizado por la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC), con el auspicio del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la Municipalidad de Villa María.