Noticias
Finalizó con éxito la etapa 7 del Operativo Federal del RENATRE en Río Negro y Neuquén
Novedades / 12-04-2019

Finalizó con éxito la etapa 7 del Operativo Federal del RENATRE en Río Negro y Neuquén

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) finalizó su recorrido por las provincias de Neuquén y Río Negro en el marco de la etapa 7 del Operativo Federal. En Neuquén, se reunió con el ministerio de trabajo provincial con el que acordaron acciones en conjunto para mejorar las condiciones de los trabajadores rurales en la temporada de mano de obra intensiva, mientras que en Río Negro se definió el cronograma de capacitaciones para trabajadores rurales y empleadores. El operativo continuará con la etapa 8 en las provincias de Catamarca y La Rioja a fines de abril.

“Si bien se avanzó muchísimo en la registración de trabajadores, aún nos queda un universo importante de trabajadores por registrar. En ese contexto, se hace imprescindible la ayuda de los gobiernos provinciales para continuar avanzando en estas políticas. Tanto los gobiernos de Neuquén como Río Negro mostraron su predisposición para efectivizar la registraciones de trabajadores rurales y empleadores”, destacó Ramón Ayala, Presidente del Registro.

En el marco del encuentro que se llevó a cabo en la casa de Gobierno de Neuquén, organizado por el delegado provincial Oscar César Galassi, se trató la registración laboral tanto de trabajadores rurales como de empleadores, así como la importancia de la capacitación para mejorar las producciones regionales y la inserción laboral.

“Desde el Gobierno de Neuquén destacamos la presencia del RENATRE que es muy importante para nosotros para poder acompañar a los trabajadores rurales en el marco de un crecimiento significativo de emprendimientos productivos del agro en la provincia”, manifestó Mariano Gaido, ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad de la provincia que participó de la reunión junto a Ernesto Seguel, presidente del Consejo Federal del Trabajo.

Encuentro con la Cámara de Fruticultores de Neuquén

En el cierre de la visita a Neuquén, se llevo a cabo un encuentro en la CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados) en el que los directivos del RENATRE informaron sobre el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, el uso de la LTR (Libreta de Trabajo Rural) y demás beneficios para trabajadores rurales, y se hizo un repaso de la situación que atraviesa el país y principalmente el sector rural. Del encuentro participaron directivos del Registro, el presidente de la Cámara, Agustín Argibay Molina, y otros actores relevantes del sector como integrantes de la Obra Social OSPRERA y de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

“Tenemos un diálogo permanente con los empleadores y las cámaras, que junto a los trabajadores rurales son quienes contribuyen a la producción rural. Además, formamos una mesa de trabajo junto al Gobierno, a través de la Sindicatura y de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, porque entendemos que el diálogo es lo que nos va a permitir sacar el país adelante”, destacó Ayala.

Por su parte, el presidente de la CAFI, Argibay Molina, manifestó que “es muy importante el rol que ocupa el RENATRE y el trabajo que realiza en la registración de trabajadores esto resulta fundamental para lograr una mayor formalidad y mejores condiciones de trabajo”.

Río Negro: se fijó el cronograma de capacitaciones junto al INTA

La Etapa 7 del operativo concluyó este jueves 11 de abril en la Provincia de Río Negro, donde tras una recorrida por la Estación Experimental del INTA en la localidad de Allen y el Museo Histórico del instituto en Guerrico, se avanzó con el cronograma de las capacitaciones conjuntas para para trabajadores rurales y empleadores.

“Es muy importante nuestra alianza con el INTA, por el respaldo que brinda una institución con tanto prestigio, para llegar a la mayor cantidad de trabajadores, productores y empleadores con capacitaciones de calidad que permitan el desarrollo de los trabajadores y mejoras en la producción”, concluyó Ricardo Ledo, delegado en Río Negro.

También estuvieron presentes durante el Operativo Federal el Director y Secretario, Alfonso Máculus, y los directores Oscar Ceriotti y Orlando Marino. También participó el Tesorero de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibador), Carlos Caballero y la Coordinadora de Sumarios y Multas de la Provincia de Río Negro, Rina Spina.

El Operativo Federal es un plan integral, multidisciplinario que se viene desarrollando desde agosto de 2018, para todos los trabajadores rurales y empleadores del país, abarcando múltiples actividades del sector.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?