En el marco del programa CRECER del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), los jóvenes que participan realizaron murales en las localidades de Carahunco y las Pampitas, de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de mejorar y revalorizar los espacios públicos de sus comunidades.
Las expresiones artísticas de los jóvenes forman parte de las actividades que realizan en los Centros de Cuidado y Educación Rural del Programa CRECER del RENATRE, un espacio de contención y esparcimiento que impulsa el registro en la zona tabacalera y que apuesta al desarrollo pleno de los adolescentes de 13 a 17 años del ámbito rural en esta etapa fundamental de sus vidas.
“Nos genera mucho orgullo poder colaborar con los jóvenes a través de nuestros centros. Desde el organismo se busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescente en el cual se brindan herramientas que les permitan reconocer y fortalecer sus derechos”, expresó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.
Los adolescentes participan de las diferentes actividades que se realizan en los centros, ya sean las deportivas, educativas, lúdicas, reflexivas y culturales. A través de un proyecto colectivo, decidieron pintar los murales en los pueblos y el acondicionamiento de los juegos en los parques para colaborar con la comunidad.
La iniciativa modelo a nivel regional se lleva a cabo en alianza con la Asociación Conciencia que tiene una vasta experiencia en este tipo de programas en la zona tabacalera. “Preocupados por estos jóvenes del ámbito rural y por todo los hijos e hijas de los trabajadores rurales, llevamos adelante estas iniciativas de contención y educación, donde impulsamos valores y principios que son necesarios en esta etapa fundamental de sus vidas”, afirmó el Director del RENATRE, José Voytenco.
Atendiendo al contexto provocado por el COVID-19, las actividades en el centro se realizan bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad vigentes. Se realiza el control de temperatura al inicio de cada jornada, la provisión de alcohol en gel durante el tiempo que duran las mismas y el correspondiente distanciamiento cuando las actividades se realizan en el interior del centro.
El RENATRE colabora con las familias rurales al ofrecer un espacio seguro de recreación y aprendizaje para sus hijos en el momento de trabajo en la cosecha.