El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) realizaron, gracias a un convenio de trabajo en conjunto, 12 capacitaciones que alcanzaron a más de 200 trabajadores rurales y empleadores en la provincia patagónica, durante el 2018.
“La capacitación es una herramienta fundamental para el desarrollo de los trabajadores rurales y empleadores, y es muy fuerte el impacto que genera la posibilidad de aprender y mejorar. Al curso de esquila con la modalidad new pattern, por ejemplo, vinieron trabajadores desde Mendoza y La Pampa”, aseguró Ricardo Ledo, delegado de RENATRE en Río Negro.
Además, agregó que “muchas prácticas rurales que están en constante cambio por avance tecnológico exigen que nuestros trabajadores y productores estén capacitados, tanto para aumentar la productividad, mantener la competitividad en sus emprendimientos o para lograr la reinserción laboral de trabajadores”. Las capacitaciones en Río Negro fueron desde el mencionado curso de esquila y acondicionamiento de lanas, pasando por poda de nogal y avellano, hasta cursos de uso seguro de moto sierra y de apicultura.
“Estos convenios de capacitación nos garantiza presencia y calidad institucional y profesional, como un instrumento más, que nos permite reposicionar a nuestro Registro ante la comunidad agraria”, afirmó Ledo.
Estas jornadas de formación generadas por el RENATRE buscan reinsertar a trabajadores rurales al mercado, prevenir accidentes laborales y enfermedades, y mejorar la forma de producción y la competitividad generando mano de obra calificada.