La delegación Chubut de RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegada, Carolina Pichl, participó, entre el 15 y el 17 de noviembre, junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Ley Ovina Argentina y la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, de jornadas de capacitación sobre pastizales naturales, en el predio de dicha Sociedad Rural y en Estancia Maras.
La capacitación contó con la presencia de 15 personas, entre ellos productores y alumnos de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, y consistió de una parte teórica y otra práctica.
Los temas abordados fueron: Introducción a los pastizales naturales, estructura y funcionamiento del pastizal; Métodos de evaluación. El método del valor pastoral. Seguimiento y monitoreo; Introducción al manejo de imágenes satelitales y uso de GPS; Mapa Base e imágenes clasificadas; Producción ganadera sobre pastizales naturales; Requerimientos y nutrición del ganado.
Además, la capacitación sirvió de marco para que la delegada provincial difundiera las actividades que realiza RENATRE a nivel nacional y asesorara a productores sobre la importancia de tramitar la Libreta de Trabajo Rural (LTR) y la registración de los trabajadores. También, se entregó folletería institucional del Registro a los presentes.
RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales en nuevos oficios e incorporarse al mercado formal de empleo.