Noticias
RENATRE coordinó acciones para disminuir accidentes laborales y capacitó a trabajadores del sector yerbatero
Novedades / 10-05-2018

RENATRE coordinó acciones para disminuir accidentes laborales y capacitó a trabajadores del sector yerbatero

RENATRE coordinó acciones, en el marco de una nueva reunión de la Mesa Cuatripartita Regional del Té y la Yerba Mate, con el fin de prevenir y disminuir los accidentes laborales en ambos sectores, y capacitó a trabajadores rurales en Comandante Andresito.

La Mesa está coordinada y encabezada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación (SRT) – PRO.NA.PRE. (Programa Nacional de Prevención), tiene carácter permanente y se reúne una vez por mes para tratar temas referidos a la actividad tealera y aspectos vinculados al sector yerbatero.

Durante el presente encuentro, se trabajó con los flujogramas de los procesos de elaboración del té y la yerba mate y se acordó una reunión próxima con técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul.

También participaron, la delegada provincial del RENATRE, Wilma Andino, y representantes del Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones.

En el marco del Convenio de Asistencia técnica entre el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Delegación Misiones capacitó a trabajadores rurales sobre manejo de plantas, cosecha de yerbales y poda de rama madura (longitud del aumento o alargue, diámetro de las ramas a podar, selección y distribución de las ramas), el día 3 de mayo en la localidad de Comandante Andresito.

La capacitación abarcó temas vinculados a manejo de plantas, cosecha de yerbales y poda de rama madura (longitud del aumento o alargue, diámetro de las ramas a podar, selección y distribución de las ramas). El curso estuvo coordinado por la delegada provincial, Wilma Andino.

RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales y provinciales para desarrollar acciones concretas que le permitan al trabajador rural incorporarse al mercado formal de empleo y gozar de los beneficios de la seguridad social.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?