Noticias
RENATRE Corrientes capacitó sobre el uso de la Nueva Libreta de Trabajo Rural
Novedades / 27-03-2018

RENATRE Corrientes capacitó sobre el uso de la Nueva Libreta de Trabajo Rural

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) continúa realizando capacitaciones en todo el país, con el fin de dinamizar el uso del nuevo portal institucional, difundir la Nueva Libreta de Trabajo Rural y dar a conocer las actividades del Registro.

En los últimos días, la delegación Corrientes del RENATRE llevó a cabo una importante jornada de capacitación en la localidad de Gobernador Virasoro, que fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante local. Participaron profesionales contables, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Unión y trabajadores rurales y empleadores.

La capacitación repasó temas de registración y fiscalización, y prestó especial atención a la implementación de la Nueva Libreta de Trabajo Rural. También se trataron temas específicos y normativos, como las modificaciones de la Ley tributaria y el correcto uso de aplicativos de la AFIP. También se trataron otros temas, como los derechos de los afiliados de la UATRE y aspectos del Programa de Inserción Laboral (PIL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Los alumnos de la EFA Colonia Unión –que asistieron a la reunión como parte de la cátedra de Derecho del Trabajador- mostraron al público asistente los beneficios del nuevo sistema registral del RENATRE y de la Nueva Libreta de Trabajo Rural, mediante el uso de teléfonos celulares.

La delegada provincial, Mónica Arnaiz, destacó la participación de los jóvenes: “Estos futuros técnicos agropecuarios nos han dado una clase fascinante sobre cómo usar las nueva tecnologías desde el renovado portal del RENATRE, en beneficio de los trabajadores rurales y empleadores”. Y agregó: “En el futuro ellos trabajarán en el sector y para nosotros, como organismo de seguridad social, es muy importante contar con su participación y difundir junto con ellos los derechos y obligaciones de trabajadores rurales y empleadores”.

Por último, es importante destacar que la Libreta de Trabajo Rural, en su nuevo formato, contiene toda la información en un código QR de lectura rápida, lo que permite que el trabajador acceda a sus datos personales y laborales de manera ágil y sencilla.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?