La Delegación Corrientes del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegada, Mónica Arnaiz, participó el pasado 10 de agosto, junto a los referentes provinciales de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), de una reunión con la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL), con el objetivo de diseñar acciones de trabajo conjuntas relacionadas al Programa de subsidios Interzafra para los trabajadores del sector yerbatero y citrícola.
Participaron de la reunión, por UATRE, Roberto Cafferatta y Sergio Greñuk; por el Ministerio de Producción de la provincia, Gustavo Alejandro Guilaña; y por la GECAL, Roberto Alderete.
RENATRE y UATRE también expresaron su preocupación por el trabajo informal de las actividades de alta demanda de mano de obra, como la horticultura y la cosecha de citrus.
La GECAL, por su parte, desarrolló los detalles de los nuevos programas de empleo para el sector rural: PIL (Programa de Inserción laboral) –que abarca las distintas modalidades de trabajo agrario; de crédito para la formación profesional; y uno más orientado a los pequeños productores y emprendedores del sector, con gran potencial entre la juventud que quiere afianzarse en el campo.
RENATRE trabaja en conjunto con organismos nacionales y provinciales, con el objetivo de articular acciones concretas que constituyan una herramienta para proteger los derechos de los trabajadores rurales.