Noticias
RENATRE fiscalizó zonas productivas de Jujuy
Novedades / 04-12-2019

RENATRE fiscalizó zonas productivas de Jujuy

Con el propósito de incorporar a todos los trabajadores rurales al mercado formal de empleo y brindarle acceso a los beneficios de la seguridad social, la Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó inspecciones en las principales zonas productivas de la provincia de Jujuy. Los operativos se llevaron a cabo en forma conjunta con el Ministerio de Producción y Trabajo de Nación, y la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

“Durante los operativos realizados en fincas de la localidad de El Carmen dedicadas a la producción de hortalizas se detectaron a la totalidad de los trabajadores rurales sin registración y la documentación correspondiente. La inspección se hizo con el acompañamiento de los delegados de la UATRE”, reveló el Delegado de RENATRE en Jujuy, Rufino Rojo Mateo.

Cabe destacar que la actividad frutihortícola en Jujuy es de las que tiene mayor informalidad por lo que se pretende focalizar ahí con los operativos de inspección para regularizar ese sector productivo. El organismo también estuvo realizando operativos de fiscalización en la actividad cañera, considerando su incorporación al registro desde el año 2017.

Respecto a los próximos operativos, se seguirán recorriendo las zonas de Perico, Monterrico y el Carmen considerando que es la época fuerte de trabajo en la producción de tabaco, y también las zonas de Palma Sola, Fraile Pintado y
Yuto.

Para fortalecer esta tarea “la entidad cuenta con un equipo técnico especializado y está trabajando en la modernización de todo el área de fiscalización para realizar un trabajo más ágil y eficiente porque estamos convencidos de que esta tarea es imprescindible para lograr una mejor seguridad social en el campo de nuestra provincia”, enfatizó Rojo Mateo.

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores y los empleadores estén debidamente inscriptos en el organismo y así fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, opción 3, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?