Noticias
RENATRE implementa programas para luchar contra el trabajo infantil
Novedades / 12-06-2017

RENATRE implementa programas para luchar contra el trabajo infantil

En el marco de conmemorarse hoy el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), un organismo tomado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como herramienta para el trabajo decente y la seguridad social, reafirma su compromiso en la lucha por la erradicación del trabajo infantil.

En los meses de noviembre y diciembre de 2016, RENATRE firmó convenios en las provincias de Misiones, Buenos Aires, Salta, Corrientes, Santa Fe y Chaco, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Escuelas Agrarias, con el objetivo de promover y fortalecer proyectos de desarrollo e integración comunitaria en instituciones educativas emplazadas en zonas rurales y periurbanas, con alta población de hijos de trabajadores rurales del país.

A través del Programa de Fortalecimiento, las escuelas subsidiadas realizaron mejoras edilicias y construcciones, entregaron materiales didácticos a sus alumnos, desarrollaron espacios de formación y recreación para niños, niñas y adolescentes, y capacitaron pedagógicamente a sus docentes.

Asimismo, RENATRE implementó en Salta, entre noviembre de 2016 y marzo de 2017, el Programa Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación (CUIDAR), en las localidades de La Falda, Cerrillos, Pulares, y Chicoana, zona núcleo de la producción tabacalera.

CUIDAR constituye una herramienta concreta en la prevención y erradicación del trabajo infantil, ya que mantiene a los niños fuera de peligro y lejos de la zona de trabajo de sus padres. Además, el Programa prevé que los niños reciban una alimentación adecuada, tengan controles médicos periódicos, y desarrollen diversas actividades deportivas y culturales.

RENATRE consolida su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil, a través de la puesta en marcha de acciones efectivas que buscan contribuir a la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?