Noticias
RENATRE, INTA y el Prolana capacitaron a trabajadores rurales en esquila y acondicionamiento de lana
Novedades / 07-05-2018

RENATRE, INTA y el Prolana capacitaron a trabajadores rurales en esquila y acondicionamiento de lana

En el marco de un convenio de asistencia técnica entre el RENATRE, el INTA y el Programa para el mejoramiento de la calidad de la lana (Prolana), se realizaron jornadas de capacitación para trabajadores rurales sobre técnicas de esquila y acondicionamiento de lana, en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Valle Inferior.

El ciclo se desarrolló entre el 23 y el 28 de abril y contó con la participación de trabajadores de las localidades de Río Colorado, Maquinchao, Carmen de Patagones, San Javier, Villalonga y Malargue (Mendoza). La apertura estuvo a cargo del Director del INTA Valle Inferior, Mauricio Álvarez, quien destacó el estrecho lazo establecido con el RENATRE para la formación de trabajadores a lo largo del año.

El delegado provincial de RENATRE, Ricardo Ledo, por su parte, destacó que “gracias a estos cursos de capacitación es posible la reinserción laboral de muchos trabajadores que carecen de las habilidades técnicas para abordar otros trabajos dentro del ámbito rural. En ese sentido estamos tratando de aportar de la mano del INTA, que con su impulso tecnológico va modificando las técnicas en muchas actividades. Esto ya pasa en la fruticultura, con la poda sobre plataforma o en Prolana con la esquila New Pattern”.

Por otra parte, Ledo comunicó a los trabajadores presentes el funcionamiento y los beneficios de la nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR), a través de la cual es posible visualizar todos los datos de la historia laboral del trabajador mediante la lectura del Código QR que posee cada Libreta.

También participaron de la actividad, el coordinador del Prolana, Jorge Llobet; el representante de CRA y Presidente del Consejo Regional del INTA, Daniel Lavayén; y técnicos del PROLANA y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro.

RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de Formación y Capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?