La delegación La Pampa del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENATRE) realizó el pasado 7 de marzo, junto a las delegaciones de UATRE, OSPRERA, y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, una jornada de capacitación para trabajadores rurales, en las instalaciones de la Asociación Rural y de Fomento de la localidad de Realicó.
La capacitación contó con la presencia de la delegada provincial del Registro, Nora Traverso, del presidente de la Asociación Rural de Realicó, Orlando Roggia, el Vicepresidente de Carbap, Jorge Arocena, y del Jefe de AER INTA de Gral. Pico, Luis Rhades.
La jornada sirvió de marco para informar a los presentes sobre la restitución del RENATRE, la constitución del Directorio y la designación de Gerónimo Venegas como Presidente del organismo. Además, se informó sobre los alcances de la Ley 25.191, la importancia de la Libreta de Trabajo Rural (LTR) y los beneficios del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED) para aquellos trabajadores que atraviesan la contingencia de un despedido. Por último, se brindó una charla sobre las zoonosis que afectan al hombre de campo, enfermedades que pueden adquirirse, informalidad en el trabajo, y derechos de los trabajadores relativos a la jornada Laboral, vacaciones, y entrega y uso de indumentaria adecuada.
Durante la jornada, por gestión de la delegación provincial de OSPRERA, se coordinó con el Hospital de Realicó, a través del Ministerio de Salud de la provincia, ofrecer a los asistentes la posibilidad de vacunarse contra la Fiebre Hemorrágica y el Tétano, enfermedades que afectan la salud de la población rural.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.