El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) delegación La Rioja participó el 6 de febrero, conjuntamente con representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), de una reunión junto a la Presidenta de la Comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y a el Coordinador Provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, que tuvo como objetivo la implementación de un plan de ayuda para los trabajadores rurales que se vieron afectados a raíz del fuerte temporal de granizo que azotó la localidad de Famatina.
Estuvieron presentes en la reunión, la Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión Diputada Nacional Lic. Myrian Juárez, el Ing. Diego Castro Coordinador Provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación La Rioja, el Secretario general de UATRE La Rioja, Raúl Omar Muga, el Secretario General de la Delegación La Rioja Capital de UATRE, Omar Cedrón, el Delegado Provincial Subrogante de OSPRERA La Rioja, Ignacio Mayorga y el Delegado RENATRE La Rioja Carlos Roqué.
Los Delegados provinciales coordinaron dicha reunión de trabajo con el objetivo de acercar la ayuda necesaria a aquellos trabajadores rurales que sufrieron pérdidas totales por el granizo y de esta manera poder desarrollar un plan de acción a nivel Nacional para paliar dichas contingencias climáticas. Carlos Roqué Delegado de RENATRE sostuvo en la reunión que “es prioritario que las ayudas o líneas de asistencia económicas se canalicen directamente a los municipios de aquellos lugares que sufren este tipo de daños”.
Por su parte el Ing. Diego Castro, Coordinador Provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación La Rioja, informó que en total son 550 las hectáreas dañadas, de las cuales 450 son hectáreas productivas y que los daños se perpetuaron sobre plantaciones frutales (nueces, manzanas y peras) y hortícolas (tomates). También añadió que «las políticas públicas que se lleven a cabo a partir de ahora para solucionar este problema, deberían tener una proyección a futuro debido a que las plantaciones no se recuperan de un día para el otro, esto puede tener una demora de dos años antes de que los 200 productores afectados puedan volver a plantar.»
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que el gobierno nacional lo dispusiera a través del decreto Nº 1014/2016.