La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en San Juan capacitó a 65 personas, entre beneficiarios de la Prestación por Desempleo, trabajadores rurales, empleadores y estudiantes sobre “Producción de alfalfa y otros forrajes”, en la Escuela Agrotécnica “Cornelio Saavedra” de la localidad de Rodeo.
La capacitación se dividió en dos partes, una teórica y otra práctica en la que se aplicó en el campo los conocimientos aprendidos por todos los presentes.
“Cabe destacar que la convocatoria a esta jornada fue muy importante y los asistentes se mostraron satisfechos con lo aprendido, ya que los habilita a poder brindar servicios calificados sobre el tema, impulsando la inserción en el mercado laboral”, afirmó la Delegada Subrogante del RENATRE en San Juan, Marcela Conde.
Este ciclo de capacitaciones dictado por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) contó con la presencia de los ingenieros agrónomos Carolina Donofrio y Georgina Lemole, que estuvieron a cargo de las temáticas técnicas. Por su parte, desde el RENATRE se brindó información sobre la Libreta del Trabajador Rural (LTR), así como sobre los objetivos y funciones del organismo.
El RENATRE ofrece capacitaciones en todo el país con el objetivo de mejorar la producción y comunicar el marco legal del trabajo rural, a fin de mejorar la seguridad en ambiente laboral y promover la reinserción laboral.