La delegación Tierra del Fuego del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (RENATRE), representada por su delegado, Leonardo Aguilar, llevó adelante el curso de Corrección de Vicios de caballos y jinetes y de Prevención de Riesgos en el trabajo rural, entre los días 31 de marzo y 2 de abril, destinado a trabajadores rurales, y que contó con el apoyo de la Asociación Fiesta del Ovejero. El curso estuvo dirigido por Martín Hardoy, especialista en etología equina.
El 31 de marzo se llevó a cabo una reunión de planeación en el INTA Tierra del Fuego, durante la cual Martín Hardoy habló sobre los aspectos generales del curso, y el Delegado Provincial de RENATRE brindó una charla de concientización, tanto para trabajadores como para empleadores, sobre los alcances de la Ley 25.191.
Durante el sábado 1º de abril, se desarrolló el «Curso sobre corrección de vicios de caballos y jinetes», en las instalaciones de la Estancia Cabo Peñas. Por la mañana se dictó el módulo teórico del curso y luego del almuerzo, se inició el trabajo en los corrales con los caballos y equipos de los participantes.
La última jornada, el domingo 2 de abril, se realizó el curso sobre «Seguridad laboral en el trabajo rural», donde se mostró en teoría y práctica todo lo referido a elementos de protección personal y a cómo minimizar o eliminar riesgos en el trabajo diario. Al finalizar la jornada, se brindó una charla de cierre a cargo de Martin Hardoy, Fabian Zanini, vicepresidente del Colegio Médico Veterinario de Tierra del Fuego, y Leonardo Aguilar.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.