El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE), y los Ministerios de Trabajo provinciales, realizaron durante la primera quincena de enero, en las provincias de Córdoba y San Luis, operativos de fiscalización y control registral, relevando un total de 104 trabajadores rurales, donde se pudieron comprobar irregularidades laborales y, en algunos casos, falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR).
La delegación Córdoba Norte, encabezada por su delegado, Carlos Baravalle, realizó junto a UATRE y el Ministerio de Trabajo de la provincia, un operativo de fiscalización en un campo vinculado a la actividad maicera, ubicado en el paraje Santa Teresa (Colonia Caroya), donde se relevaron 41 trabajadores, oriundos de Santiago del Estero, de los cuales, 40 estaban inscriptos en el Registro y contaban con Libreta de Trabajo Rural (LTR). Además, se informó a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191.
Los agentes de la Delegación RENATRE San Luis, coordinados por su delegado, José Pedernera, junto a personal de la UATRE, inspeccionaron en un campo vinculado a la actividad maicera, en la localidad de Santa Rosa de Conlara, donde relevaron 63 trabajadores, de los cuales, 20 no estaban registrados. Los agentes también pudieron observar algunas de las instalaciones donde los trabajadores realizaban sus descansos y manifestaron que contaban con buenas condiciones de higiene. Además, se notificó al empleador sobre la obligación de tramitar la Libreta de los trabajadores.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que el gobierno nacional lo dispusiera a través del decreto Nº 1014/2016.