El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE), realizó recientemente, en la provincia de Córdoba y San Juan, operativos de fiscalización y control registral relevando un total de 11 trabajadores, donde se pudo comprobar irregularidades laborales, salariales, y falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR), por lo que se iniciaron actuaciones administrativas y legales.
La delegada de Córdoba Sur, Claudia Bruno, realizó junto a personal de UATRE Seccional Moldes y del Ministerio de Trabajo de la provincia, un operativo de fiscalización, el día 6 de abril, en un establecimiento dedicado a la actividad agropecuaria, ubicado en la localidad de Washington, donde se relevaron 25 trabajadores que no contaban con Libreta de Trabajo Rural. Los agentes pudieron comprobar que solo 4 trabajadores contaban con recibo de sueldo y que 13 provenían de las provincias de Chaco y Corrientes. Además, indicaron que no se pudo relevar a la totalidad de los trabajadores del establecimiento debido a que muchos no quisieron brindar sus datos y otros no se encontraban en el lugar, ya que no era el horario habitual de trabajo.
Los agentes de la delegación San Juan, coordinados por la delegada subrogante, Marcela Conde, inspeccionaron el 6 y 7 de abril, junto a personal UATRE, establecimientos dedicados a la actividad olivícola y a la producción de nueces, ubicados en las localidades de Pocito y Sarmiento, donde relevaron 69 trabajadores rurales. En Pocito, los agentes corroboraron que el total de los trabajadores (13) se encontraban sin Libreta de Trabajo Rural (LTR), y precarias condiciones de higiene, seguridad, y falta de ropa de trabajo. Además, observaron que los trabajadores recibían un salario menor a lo establecido por convenio para la actividad olivícola. En el establecimiento ubicado en Sarmiento se relevaron 53 trabajadores, de los cuales, 6 eran trabajadores permanentes, y el resto temporarios, ya que el operativo se realizó en plena temporada de cosecha.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.